El pasado Domingo 20 de Septiembre se celebraron elecciones parlamentarias en Grecia, las segundas en lo que va de año. Las elecciones fueron convocadas tras la dimisión del Primer Ministro de Grecia, Alexis Tsipras, con dos intenciones: por un lado, usarlas como referendo de los ocho intensos meses del gobierno Syriza-ANEL, que negoció una quita de la enorme deuda del país, pasando por un referéndum. El referéndum, donde la mayoría de los griegos votaron "no" al tercer rescate de la banca, fue ignorado, y Alexis Tsipras tuvo que aceptar un acuerdo de rescate peor que el anterior.
Tsipras luchó hasta el final, pero los grandes poderes servidores de la banca (FMI y BCE) le obligaron a aceptar el tercer rescate. Esto provocó una escisión en su partido, Unidad Popular (Laikí Enótita), liderada por su ex-ministro de Energía, Panagiotis Lafazanis, que le hizo perder la mayoría en el Parlamento Heleno (en Grecia, es necesario que el partido o partidos que formen parte del Gobierno Heleno).
Por todo esto, paso a analizar los resultados partido a partido:
SYRIZA

Este resultado es debido al poco espacio de tiempo entre las elecciones de Enero y las de Septiembre, ya que es difícil que la población vaya a cambiar de opinión en tan poco tiempo. La formación de izquierdas recupera los escaños perdidos por la escisión de Unidad Popular y pierde 4 escaños con respecto a las elecciones de Enero.
Es un buen resultado para Syriza, que volverá al poder de nuevo, en coalición con ANEL para obtener la mayoría absoluta necesaria para gobernar.
Syriza deberá implantar las medidas del tercer rescate a la banca, por lo que su margen para poder implantar verdaderas reformas de izquierdas y al servicio de los ciudadanos será muy pequeño. Con todo, la trayectoria de Tsipras me recuerda a la de Dimitris Christofias, Primer Ministro de Chipre entre 2008-2013, por el AKEL (Comunista), que también tuvo que aceptar un rescate a la banca, lo cual le costó salir del poder. Espero que Syriza saque adelante a Grecia y mejore la calidad de vida de los ciudadanos griegos, muy afectada por la crisis.
NUEVA DEMOCRACIA

AMANECER DORADO
Los neonazis y xenófobos de Amanecer Dorado (XA), vuelven a ocupar la tercera posición, pero a mucha distancia de Syriza y ND. Obtienen 18 diputados, uno mas con respecto a las pasadas elecciones, aunque pierden votos, quedándose con el 6,99%. Mala noticia que un partido como este, donde militan "skin-heads" y demás radicales derechistas y ultranacionalistas, se mantenga en esta posición, y eso teniendo en cuenta que su cúpula dirigente está en la carcel a raíz del asesinato de un rapero antifascista en 2013.
PASOK

KKE (PARTIDO COMUNISTA DE GRECIA)

TO POTAMI

ANEL
En penúltimo lugar quedan los derechistas de ANEL (Griegos Independientes), con el 3,69% de los votos y 10 diputados, perdiendo 3. Pese a esto, ANEL seguirá teniendo importancia, ya que volverá a formar parte de un gobierno de coalición con Syriza, y su líder, Panos Kammenos, mantendrá la cartera de Defensa. Aunque no apoyo su ideología (xenófoba, pero no llega al extremo de Amanecer Dorado), les doy mi apoyo.
UNIÓN DE CENTRISTAS (EK)
Por último, el partido Unión de Centristas, de tendencia liberal, se convierte en la sorpresa al obtener el 3,43% de los votos y 9 diputados.
Hasta aquí el análisis de las elecciones griegas. Gracias por leerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario